|
|
|

|
|
|
|
VIDEO
EXPLICATIVO SOBRE CAMBIO DE
NUMERACIÓN FACTURA PARA NUEVO AÑO
|
|
|
|
Para que la
numeración de tus facturas refleje
el nuevo año, es necesario
realizar un ajuste en el programa.
Dirígete al módulo de "Preferencias"
y sigue los pasos indicados en este
video tutorial:
Importante:
Antes de realizar este cambio, asegúrate
de haber cerrado el año 2024. Una vez
modificada la configuración, todas las
facturas nuevas se generarán con la
numeración del año 2025.
Para cualquier duda contacta con
nosotros y te ayudaremos en el cambio.
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuevas
fechas de entrada en vigor del
reglamento VERi*FACTU
|
|
Finalmente la orden
ministerial por la que se regulan los
sistemas de facturación y VERI*FACTU se
publico el 28/10/2024, debido al retraso
en su publicación las nuevas fechas que
se barajan por parte de la AEAT para su
entrada en vigor son las siguientes:
Para empresas sujetas
al impuesto de sociedades la fecha
limite es el 1 de enero de 2026
y para autónomos se retrasaría al
1 de Julio de 2026.
Le comunicaremos cualquier cambio que se
produzca en las citadas fechas. |
|
|
|
|
|
|
|
Acerca
de la nueva legislación
facturación
electrónica
Verifactu
(20-10-2024):
|
|
Hemos elaborado este
texto aclaratorio debido a las
preguntas que estamos recibiendo
acerca de la nueva legislación de
facturación electrónica y cuando
estarán adaptados nuestros programas
para su cumplimiento.
El pasado 6 de diciembre de
2023 se publico en el B.O.E el
reglamentos que indica los requisitos
que deben cumplir los programas
informáticos que soporte procesos de
facturación. Desde la publicación de
este reglamento solo resta la
tramitación de una orden ministerial
donde se nos tiene que informar sobre
conceptos referentes del desarrollo
técnico de los requisitos que se nos
pide en el citado reglamento.
Según los plazos facilitados
en la ley todas las empresas y autónomos
que estén obligados deberán adaptarse al
nuevo sistema de facturación antes del 1
de Julio de 2025 y en principio las
empresas desarrolladoras de software
teníamos 9 meses a partir de la
tramitación del la citada orden
ministerial para adaptar nuestros
programas de facturación a los nuevos
requerimientos.
Existe un ambiente de
preocupación dentro del colectivo de
desarrolladores de software debido a que
a fecha de hoy 20-10-2024 todavía no se
ha tramitado la orden ministerial y por
tanto vamos a tener unos plazos muy
ajustados para adaptar nuestras
aplicaciones e implantarlas en nuestros
clientes.
Nosotros estamos trabajando
en adaptar nuestros programas a la nueva
legislación y pendientes por si hay
cualquier cambio al respecto. Esperamos
poder informarles en breve sobre las
fechas en la que estará disponible la
nueva versión del programa.
|
|
|
|
|
|
|
|
Versión 17.6 (30-11-2022)
|
|
Ya
esta esta lista la versión 17.6 del
programa Cactusgest Taller mecánico,
entre las novedades que incluye se
encuentran las siguientes.
A.
MODULO GASTOS (Registro de facturas
recibidas):
- Posibilidad poder
registrar previsiones de pagos
previamente al registro de la
factura recibida, la función es de
utilidad para registrar
previsiones de pagos referentes a
facturas que recibimos
periódicamente como son los casos
de telefonía, electricidad,
servicios de limpieza, etc. Una
vez recibamos la factura podremos
asignarle las previsiones de pago
que hemos creado realizando los
ajustes pertinentes.
- En la pantalla de
registro de facturas de gasto
podremos guardar un enlace al
documento pdf de la factura, que
podremos abrir desde el programa.
- Capacidad de registrar
Bonificaciones en la facturas
recibidas
- Para agilizar el tema
de vincular albaranes de proveedor
con las facturas de gastos hemos
añadido la posibilidad de filtrar
estos albaranes por mes y por año.
B. MODULO VENCIMIENTOS INGRESOS Y
GASTOS
- En las exportaciones a
excel de los vencimientos
registrados se incluye una columna
donde aparece el total de la
factura con la que esta
relacionada el vencimiento.
- Posibilidad de buscar
vencimientos por diferentes formas
de pago, por ejemplo podríamos
buscar en una misma búsqueda los
vencimiento pagados mediante
transferencia o giro bancario.
C.
MODULO PRODUCTOS
- Posibilidad de
establecer en los productos
registrados una estimación de
tiempo o cantidad, de esta forma
podríamos registrar productos
indicando una cantidad o tiempo
predefinido. Por ejemplo podríamos
registrar un producto llamado
“Alineado Dirección ” al registrar
este producto asignaríamos el
precio correspondiente a la hora
de mano de obra y ahora en la
nueva actualización podremos
asignarle un tiempo fijo para la
realización del mismo por ejemplo
0,5 que seria el equivalente a
media hora. Cada vez que
insertamos este producto en
cualquier documentos de venta, nos
lo insertará con el tiempo que
hemos definido. De esta forma
podemos guardar información sobre
los tiempos de realización de los
distintos servicios registrados en
el modulo productos.
- En las pestañas
detalles de los diferentes módulos
de venta o de compra se incluye
una botón con una lupa junto al
código de producto, al pulsar
sobre el nos lleva a la ficha del
producto en cuestión.
- Incluimos el poder
almacenar el estado del stock en
determinadas fechas.
D. MODULO CLIENTES
- Mejoras en las
búsquedas a la hora de insertar
datos de cliente en los diferentes
módulos de venta.
- Poder incluir mensajes
en la ficha de un cliente y poder
difinir si los mensajes aparecerán
en el momentos se insertar los
datos de cliente en una orden,
factura, albarán etc...
E. MODULO FACTURAS EMITIDAS
- Posibilidad elegir si
queremos o no mostrar la tabla de
desglose de tipos de IVA en la
impresión de las facturas en las
que todos sus conceptos tengan el
mismo IVA. Aunque en facturas que
tengan diferentes tipos de IVA se
mostrará esta tabla por defecto.
F. SEGURIDAD Y PERMISOS
- Creamos un usuario
administrador que nos permitirá
entrar en todos los módulos del
programa y asignar permisos a
otros usuarios. El usuario se
llamará superuser
- Crear permisos para el
modulo de compras, estos permisos
permitirán entrar en los módulos,
movimientos de almacén,
presupuestos y pedidos a
proveedor.
- Con arreglo a los
permisos no dejará entrar en el
modulo preferencias a los usuarios
que no estén definidos como
administrador en este caso al
usuario superuser
G. MODULO ALBARANES
- Poder realizar
búsquedas sobre albaranes marcados
como no facturables y que aparezca
en la presentación listado si un
albarán esta o no marcado como no
facturable.
H. MOVIMIENTOS ALMACÉN
- Que aparezca en los
listados de movimientos de almacén
el numero de albarán de proveedor
como numero documento proveedor
I. PRESUPUESTOS CLIENTE
- Cuando tenemos un
presupuesto cliente relacionado
con una orden, podemos acceder
desde el presupuesto a los
conceptos de la orden y realizar
cambios en el presupuesto o en la
orden de taller relacionada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|